"Durante generaciones, cuatro clanes de gatos salvajes se han dividido el territorio del bosque según las leyes de sus belicosos antecesores. Ahora, sin embargo, los gatos del Clan del Trueno se ven amenazados por el creciente poder del Clan de la Sombra, y cuando algunos de sus nobles guerreros mueren en extrañas circunstancias, la supervivencia del grupo corre peligro. Pero todo cambia el día que aparece Colorado, un gato de compañía criado entre los Dos Patas que busca refugio en el Clan del Trueno. Superada la desconfianza inicial, puede que Colorado acabe siendo uno de los guerreros más valientes y eficaces del clan..."
Este libro fue, sin más, amor a primera vista. Desde que Mei de Corazones entre lineas me envió una foto de su portada y su sinopsis y además me contó por encima de que trataba supe que debía tener este libro en mi estantería. Se trata del primer libro de una serie de seis libros: Los cuatro clanes. Posteriormente ha salido una segunda serie: La nueva profecía. (Hablo de los libros en español, la saga en inglés está aún más avanzada)
En esta historia nos adentramos en las inmediaciones de un bosque donde podemos encontrar de todo; desde una zona boscosa hasta una pantanosa, un río, una carretera, viviendas de dos patas, un aserradero... en fin, os dejo una imagen con uno de los mapas que trae el libro para que podáis haceros una idea. Dentro de este bosque conviven cuatro clanes de gatos que mantienen luchas de territorios para mantener las zonas de caza bajo su control: el clan del trueno, el clan del río, el clan de la sombra y el clan del viento. Aparte también está el clan estelar, al que se unen todos los gatitos cuando se mueren.

La prosa del libro es ágil y fácil de leer, en ningún momento se hace pesado ya que juega mucho con los diálogos. Me ha llamado mucho la atención el cambio de algunos verbos en los diálogos al tratarse de gatos, me explico, en lugar de encontrarnos '-dijo' nos encontramos con '-maulló'. Si dicen algo enfadados o de forma amenazante utilizan bufar en lugar de gritar o si por el contrario están diciendo algo de forma cariñosa o simplemente dan las gracias ronronean. Esto consigue que los diálogos sean muy naturales aun cuando son dos gatos los que hablan. También es muy curiosa la explicación o significado que han inventado para muchos de los hábitos gatunos y la jerarquía que encontramos dentro de los clanes con guerreros, lugartenientes, reinas etc.
Quizá lo que menos me ha gustado ha sido la cantidad de personajes y la dificultad para imaginármelos. El primer gato bien, el segundo y el tercero también, pero cuando hay treinta gatos, algunos atigrados, otros moteados y siete del mismo color tu cabeza comienza a crujir.
Algo que me sorprendió sobre Erin Hunter es que, casi como un gato, tiene seis vidas. Ya en serio, es el pseudonimo que han utilizado ¡seis escritoras de libros infantiles! para escribir la saga.
En definitiva, En territorio salvaje nos adentra en la saga, nos enseña todo lo referente a este mundo gatuno y nos pone en camino de la trama principal para seguir leyendo los siguientes libros. Al final de este primero solo se cierran pequeñas subtramas y deja muchísimos frentes abiertos para los siguientes libros, recomiendo leer este primero con la segunda entrega en la otra mano.
Os dejo con una foto de Negri, el gato de mi hermana, que sueña
con escaparse y unirse a algún clan.
Joooo necesito tenerlo ¡Maldita vida del lector pobre! Buena reseña ;)
ResponderEliminarYo quiero achuchar al gato jeje
ResponderEliminarJope Ale!!!! Me han entrado unas ganas de leerlo que no veas, pero aún voy atrasada y voy a tener que esperar. Me alegro de que te gustara y me ha encantado tu reseña, porque sinceramente me dan ganas de leerlo^^ Es genial. Por cierto muy guapo el gatico de tu hermana^^
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que llama mucho la atención que se trate de una historia de gatos personificados. Tiene buena pinta y me parece muuuy curioso. Mi hermano se lo quiere leer desde hhace bastante, pero me da que me lo voy a leer yo primero. XD Por cierto, ¡una monada Negri!
ResponderEliminarUn libro de gatos me encanta y si lo puede leer mi hijo aún más, que el tiene mucha imaginación y se imaginara a todos los personajes. Me encanta tu relajación con el libro desde que lo ves hasta que lo terminas. Muy buena reseña rey moro!!
ResponderEliminarUn libro donde no hay humanos... Pues no me llama la atención, nunca leí nada parecido, aunque para todo hay una primera vez...
ResponderEliminarMe gusta como eacribes, buena reseña!! ;)
¡Hola! Te nominé al Liebster Award, puedes verlo en mi blog.
ResponderEliminarYo no sé porque pero esta saga no me termina de llamar... será que no creo que me acostumbre al hecho de que los protagonistas sean gatos xD
ResponderEliminarEstoy segura de que me costaría también imaginarlos y diferenciarlos.
Besos!
Había visto el libro rondando por ahí, pero una historia sobre gatos no se, algo me decía que no era para mi. Sin embargo tu reseña me ha encantado y me ha hecho verlo desde otra perspectiva. Creo que sí que podría darle una oportunidad e incluso que me guste, aunque no te prometo nada porque tengo pánico a los gatos. Si con el agua me convirtiera en chica, seria Ranma, jajajaja.
ResponderEliminarUna reseña perfecta.
Un abrazo
Hola!
ResponderEliminarQue portada más bonita. Pero, la verdad es que no me llama nada la atención. Supongo que es porque soy de contemporanea.
Hola, este libro siempre que lo veo en la librería me llama la atención pero siempre suelo decantarme por otros, después de leer tu reseña lo tendré en cuenta, por cierto ya te sigo :)
ResponderEliminarUn beso.
Este libro me llamaba mucho la atención antes, pero ahora he perdido la ilusión en la saga al ver que es muy larga xDD
ResponderEliminarAun así, me alegro que te haya gustado este libro. Sus ediciones son magníficas, de eso no cabe duda. Además, qué decir de tu manera de reseñar: es concisa, detallada y me encanta; te felicito, porque con sólo 200 seguidores (y comparándote con blogs más grandes), reseñas genial ^^
Te sigo.
Un beso <3
Tengo un marcapáginas precioso de estos libros, salen un montón de portadas con caras de gatito y siempre he sentido curiosidad.
ResponderEliminarBesos =)
adoro ese libro!! ya voy por el 4to y hasta hice una iniciativa:
ResponderEliminarhttp://loscuatroclanes.blogspot.cl/
¡Saludotes!
Buena pinta tiene este libro, me lo apunto!
ResponderEliminar